![](https://static.wixstatic.com/media/7e3d46_67a22e40bf6443e2acb5c03f91126620~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7e3d46_67a22e40bf6443e2acb5c03f91126620~mv2_d_5760_3840_s_4_2.jpg)
La sinergia perfecta
Primero me gustaría hablar un poquito de estas filosofías pero más de cómo se relacionan una con otra y no tanto de la parte científica y metodológica sino màs bien de la parte vivencial, emocional y espiritual y de estas.
¿Por qué Montessori?
Está basada en tres pilares fundamentales: niño, guía (adulto preparado) y ambiente preparado
El corazón del trabajo de Maria Montessori con los niños era la espiritualidad, lograr un mejor mundo al nutrir el espíritu del niño, educar para la paz. “Que el niño pueda actuar y pensar por sí mismo, usar su propia voluntad, reconocer su personalidad, todo esto, a través un ambiente adecuado a su desarrollo espiritual". Y al hablar de espiritualidad nos referimos a ese aliento de la vida con la que el niño nace, esa fuerza interna que impulsa al niño a autoconstruirse y adaptarse al ambiente donde encontrará libertad para explorar y seguir sus impulsos naturales. Además de esa belleza en los ambientes Montessori que refleja paz y tranquilidad e inscita a cuidar el entorno, ese entorno social que da libertad para interactuar y cooperar, donde hay empatía y compasión por los demás gracias a la interacción entre chicos y grandes.
![](https://static.wixstatic.com/media/7e3d46_67a7cf8a201842839e5f91f095679839~mv2_d_2896_1944_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_658,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7e3d46_67a7cf8a201842839e5f91f095679839~mv2_d_2896_1944_s_2.jpg)
¿Por qué Mindfulness?
Mindfulness es esa consciencia de prestar atención en el momento presente y de manera deliberada a lo que está ocurriendo en nuestro interior y a nuestro alrededor. Esto nos ayuda a estar más presentes en nuestra vida, a reconocer la felicidad que hay en uno, a silenciar la mente, sentirnos en calma y fortalecer nuestra sensación de bienestar … Y es aquí donde aparece ese segundo pilar fundamental en la educación del niño: el adulto preparado. MF nos lleva a la auto observación, herramienta fundamental no solo para descubrirnos, amigarnos con nosotros mismos y gestionar nuestras emociones, sino para también poder, sin juicio, observar objetiva y conscientemente al niño para así guiarlo y ayudarlo a potenciar sus habilidades en un ambiente libre y preparado que favorezca su aprendizaje.
![](https://static.wixstatic.com/media/7e3d46_c7c0b67b2c6e47de860fb0479c5038ac~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7e3d46_c7c0b67b2c6e47de860fb0479c5038ac~mv2.jpg)
Y por eso la importancia de la Naturaleza… Niños, jóvenes y adultos estamos cada vez más inmersos en lo virtual, en la tecnología…. y nuestro cuerpo nos pide aire fresco, libertad, energía solar. Estudios vinculan nuestra salud mental, física y espiritual con la relación que tenemos con la naturaleza. En ella, el niño hace uso total de todos sentidos y absorbe màs fácilmente todo lo que se le presenta. Además se motiva al trabajo en equipo y la cooperación, se transmiten valores, genera alegría, promueve la admiración, amplía la consciencia y percepción de la vida, y transmite muchísimos conocimientos… Lo mismo que buscamos al practicar Mindfulness, y lo mismo a lo que nos lleva vivir la filosofía Montessori.
Imagina qué gran riqueza le estamos dejando a nuestros hijos.
Esta sinergia educativa no solo logra un desarrollo cognitivo, físico y psíquico, sino también un desarrollo emocional y una consciencia social tan importante para el adulto del mañana.
"El regalo más hermoso que podemos otorgar a otro ser, es nuestra atención… cuando nuestra atención alcanza a los que amamos, ellos brotan como flores."
Thich Nhat Hanh
![](https://static.wixstatic.com/media/7e3d46_2e2742dfaab448e4ae9ead54dee7f8ff~mv2_d_2249_2294_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1000,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/7e3d46_2e2742dfaab448e4ae9ead54dee7f8ff~mv2_d_2249_2294_s_2.jpg)
Comments